Comer de forma inteligente
Disfrutar con moderación, no en masa
Paracelso ya lo sabía: "Sólo la dosis hace el veneno". En lo que respecta al azúcar, también conviene ser consciente. En cantidades moderadas, el azúcar es una fuente de energía fácilmente disponible. Sin embargo, un consumo excesivo puede poner a prueba el metabolismo. Por tanto, saborear el azúcar conscientemente significa también utilizarlo de forma selectiva y en cantidades adecuadas.
¿Cuánto azúcar consumimos realmente?
El consumo medio de azúcar se sitúa en torno a los 35 kilogramos por persona y año - esto corresponde a unos 95 g al día resp. 32 terrones de azúcar. En Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limitar la ingesta diaria de azúcar a Máximo 10 % del suministro total de energía límite. Para una mujer media, esto sería unos 50 g al día - Esto significa sólo algo menos de la mitad del consumo real.
El azúcar suele estar oculto en los alimentos
Sólo una pequeña proporción del azúcar que consumimos a diario procede de fuentes obvias, como los caramelos o el azucarero. Muchos tipos de azúcar oculto incluidopor ejemplo, en yogures de frutas, mezclas de muesli, refrescos, ketchup o alimentos enlatados. También Productos naturales como zumos de frutas o Frutos secos pueden contener una sorprendente cantidad de azúcar.
Si quiere vigilar su consumo de azúcar, puede conseguir mucho echando un vistazo crítico a las listas de ingredientes y siendo consciente de cómo utiliza los alimentos precocinados.
Elija el azúcar conscientemente: conozca las alternativas
Un estilo de vida consciente no significa renunciar por completo a los dulces. Se trata más bien de conocer alternativas adecuadas y utilizarlas individualmente.
Tipos de azúcar como galactosa, isomaltulosa, tagatosa o trehalosa se caracterizan por Diferentes vías y propiedades metabólicas fuera. Algunos se digieren más lentamente o sólo tienen un efecto menor en los niveles de azúcar en sangre. Sucedáneos del azúcar como el eritritol también aportan muchas menos calorías o ninguna y son respetuosos con los dientes.
A través de la Uso selectivo de tipos alternativos de azúcar Las comidas y bebidas pueden personalizarse: por ejemplo, para un dieta baja en azúcarpara apoyar un estilo de vida más consciente o como parte de un concepto nutricional moderno.
Conclusión: Manejo inteligente de los tipos de azúcar
Ya sean azúcares clásicos, monosacáridos especiales o sustitutos del azúcar, cada tipo de azúcar tiene sus propias especialidades. Si eliges con cuidado y te aseguras de llevar una dieta equilibrada, podrás reducir tu consumo de azúcar sin renunciar al sabor.
Fuentes
- OMS (2015): Guideline. Ginebra: Organización Mundial de la Salud (publicaciones no seriadas).
[Enlace al artículo]